Valeria Gallo
Estudió diseño en la Escuela de Diseño del INBA, en México. Desde entonces se definió el que más ade-
lante sería su perfil profesional: la animación, la creación de personajes y la ilustración, en mayor me-
dida enfocada al público infantil. En 1999, formó parte del Departamento de Diseño de la barra infantil
de Once Niños, para la que ganó el primer lugar en el concurso internacional de imagen televisiva BDA
y PROMAX (2001). Desde 2002, cuando una editora de Alfaguara le confió el primer libro que ilustró,
abandonó el trabajo de animación para dedicarse de lleno a la ilustración. Ahora, sus ilustraciones
aparecen en libros de algunas editoriales en México, España y Brasil, como Ediciones Castillo, Edelvi-
ves, Editorial Norma, Santillana, Cidcli, Anaya, Porrúa, Edelbra, FCE y Ediciones SM; con esta última
publicó su álbum Nunca es demasiado circo (2005). Ganó el primer lugar en el Catálogo de Iustradores
de Conaculta (2011) con la serie El acabose, hecha en técnica textil. Diseñó la imagen de la 32 FILIJ.
En 2014 recibió una mención honorífica en el XVIII concurso de álbum ilustrado, A la Orilla del Viento,
por Bostezo, un libro ilustrado con textiles escrito por Tessie Solinís. El 26 de octubre de 2014, inició el
movimiento artístico Ilustradores con Ayotzinapa, acción que originó la creación de más de 400 retratos
gráficos de los 43 estudiantes normalistas de la normal rural Raúl Isidro Burgos, que tuvo gran impacto
nacional e internacionalmente. Complementario a su trabajo como creadora, imparte clases de dibujo,
diseño e ilustración en la Escuela de Diseño del INBA, diseña muñecos de trapo e imparte talleres de
ilustración. Actualmente estudia la maestría en Diseño y Comunicación Visual en la UNAM.