#VivanLasMujeres
“La violencia de género es la primera escuela de todas las otras formas de violencia”
Rita Segato
La campaña #VivanLasMujeres nace como una exigencia de Amnistía Internacional México para frenar la manifestación más extrema de la violencia contra las mujeres: los asesinatos por razones de género, denominados feminicidios.
En México, 6 de cada 10 de mujeres son víctimas de algún tipo de violencia en el ámbito laboral, escolar, comunitario o en el espacio familiar. En promedio, son asesinadas 10 mujeres al día*, y las cifras también apuntan a que los feminicidios en el país aumentaron 104% en los últimos tres años. Ésta es una situación alarmante.
En el marco de la campaña de Amnistía Internacional sobre violencia de género realizamos el proyecto expositivo #VivanLasMujeres junto a Abril Castillo. Su objetivo es sensibilizar y generar conciencia ante el gran flagelo que padecemos las mujeres en México.
Esta exposición cuenta con la participación de más de cien mujeres, entre las que hay ilustradoras, artistas plásticas, músicas, poetas y novelistas de distintos países iberoamericanos, las cuales se fueron sumando a lo largo de estos años como mejor saben hacerlo: con la imagen y la palabra. Cada una de las piezas aquí exhibidas toma como detonante la violencia de género y la trabaja desde una perspectiva personal: testimonial, poética, conceptual, con el objetivo de que tanto las imágenes como los textos sean puentes de experiencias que lleguen a todas y todos.
Algunas de las obras resultantes están basadas en vivencias personales, historias conocidas y casos concretos como parte de una campaña que busca concientizar sobre todos los tipos de violencia, además de crear comunidad en Iberoamérica, donde la problemática es grave.
#VivanLasMujeres ha recorrido diferentes países, como Argentina, España, Uruguay o Nicaragua, y ha visitado distintos espacios expositivos de la República Mexicana. Un centenar de mujeres han brindado generosamente su gran talento para denunciar que, así, no más; que merecemos vivir seguras en un México que garantice los mismos derechos para todes.
Hoy, el compromiso es más que necesario. Debemos accionar y responder a la crisis por la que atraviesa el país en materia de violencia de género, y el arte no puede ni debe permanecer ajeno a ello.
* Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica